¿Cuáles son los niveles educativos que se imparten en la Institución?
Sonny ofrece distintos niveles educativos:
- Educación Preescolar:
- Prekínder
- Kínder
- Preparatoria
- Primaria (I y II Ciclo):
- Desde Primer hasta Sexto grado
- Secundaria:
- Niveles de Sétimo a Undécimo año, donde al finalizar se obtiene el título de Bachiller en Educación Media.
¿Cuál es el horario escolar?
¿Cuál es el horario escolar?
La jornada escolar está diseñada para equilibrar el tiempo dedicado a actividades académicas, recreativas y de desarrollo personal, adaptándose a las necesidades de los estudiantes de acuerdo con su nivel:
- Preescolar: 7:00 am – 12:00 md
- Primaria: 7:00 am – 2:00 pm
- Secundaria: 7:00 am – 3:00 pm
¿Cuáles son los idiomas que se enseñan en Sonny?
Nuestro programa bilingüe se centra en el aprendizaje del español y el inglés, garantizando que los estudiantes desarrollen competencia en ambos idiomas desde temprana edad. El francés se incorpora como tercera lengua en Secundaria, en los grados de sétimo, octavo y noveno.
¿Cómo es el plan de estudios?
Nuestro plan de estudios que integra contenidos académicos basados en estándares internacionales, promovemos actividades prácticas y culturales que refuerzan nuestras tradiciones. Esta combinación favorece el desarrollo integral de las habilidades cognitivas, lingüísticas y socioemocionales de nuestros alumnos. Nuestro modelo educativo impulsa el aprendizaje a través de la exploración y la práctica mediante la metodología STEAM, y nuestro enfoque bilingüe, fundamentado en «Language Arts», garantiza que nuestros estudiantes se comuniquen con fluidez y confianza en el idioma inglés.
¿Qué calificaciones y experiencia tiene el personal docente?
Nuestro equipo docente está conformado por +75 profesionales altamente calificados y con amplia experiencia en su campo, comprometidos en ofrecer una enseñanza de calidad y con una trayectoria en Sonny de al menos 10 años, en su gran mayoría. Los docentes de inglés cuentan con la certificación que respalda su dominio en el idioma. Anualmente participan en capacitaciones de actualización en nuevas metodologías y tecnologías de enseñanza.
¿Qué metodologías de enseñanza se utilizan?
Empleamos métodos interactivos y participativos que combinan el uso de tecnología, actividades lúdicas y proyectos prácticos, favoreciendo un aprendizaje activo y significativo.
¿Cómo es el proceso de admisión y matrícula?
El proceso de admisión y matrícula en Sonny es claro y diseñado para conocer el potencial de su hijo. Para los niveles de Primaria y Secundaria, se requiere la presentación de la documentación solicitada; posteriormente, se realiza una entrevista con los padres de familia y se aplica una prueba de conocimientos en español, matemáticas e inglés a los estudiantes. En el caso de Preescolar, preferimos observar a los niños: ellos visitan la escuela y permanecen durante una mañana completa, lo que permite a nuestros maestros interactuar con ellos y evaluar su participación en diversas actividades y el desarrollo de habilidades fundamentales.
¿Qué medidas de seguridad y bienestar se ofrecen?
En Sonny buscamos tener un entorno seguro y acogedor para nuestros alumnos mediante rigurosos protocolos de seguridad. La empresa de seguridad SECURITAS se encarga de nuestra seguridad física, perimetral y de respuesta inmediata. Además, contamos con una enfermería escolar atendida por una enfermera capacitada para ofrecer primeros auxilios y atención primaria. En caso de emergencia, disponemos de un servicio de ambulancia privada para una respuesta inmediata.
Complementariamente, nuestro Departamento de Bienestar Estudiantil ofrece programas de apoyo emocional. Este equipo, compuesto por orientadores, trabajadores sociales, psicólogos y psicopedagogos, se encarga de atender las necesidades emocionales y psicológicas de los estudiantes.
¿Existen actividades extracurriculares?
Sí, contamos con una amplia oferta de actividades extracurriculares opcionales, que incluyen deportes, arte, música y clubes de idiomas, diseñados para complementar la formación académica y fomentar intereses variados.
¿Cómo se mantiene la comunicación con los padres?
Mantenemos una comunicación fluida a través de reuniones de padres, boletines informativos, correos electrónicos y una plataforma en línea, asegurando que los padres estén siempre al tanto del progreso y las actividades de sus hijos.
¿Cuál es la proporción de alumnos por clase?
Trabajamos con grupos de máximo 23 alumnos por clase en Primaria y Secundaria; en el caso de Preescolar contamos con un equipo de asistentes que garantizan una atención personalizada y un ambiente propicio para el aprendizaje, permitiendo que cada estudiante reciba el apoyo necesario.